✱ OBRIM AGENDA ✱
En aquests moments de confinament, a causa de les circumstàncies que estem patint el blog viajayensenaespanol.com, ha preparat una guia de fisioteràpia gratuïta, preparada per la quarantena.
En aquesta guia podràs trobar des de com netejar-te bé les mans, fins a com sentar-se correctament per a treballar, exercicis d’enfortiment amb base de pilates, abdominals hipopressius, etc…
Descarrega’t la guia en un sol click!
Des de fa gairebé una setmana es va decretar l’estat d’alerta al nostre país i el confinament d’alguna població, com Igualada.
El Col·legi de Fisioterapèutes de Catalunya i tots els seus associats, estem passant per un moment bastant dificultós degut al tancament de centres i l’impediment de fer fisioterapia a domicili per vetllar per la salut de tothom i evitar el màxim possibles contagis d’aquest Covid-19.
És per això que us portem unes pautes i sobretot segueix les recomanacions de prevenció i, si tens dubtes, consulta’ns al 625 45 90 56.
Activitats tipus ioga, pilates o similars
Ballar aporta benestar físic i mentar (si ens agrada)
*Si disposem de bandes elàstiques, peses, bicicletes o cintes estàtiques, etc. fem-ne ús!
Las tendinopatías representan un 30% de los diagnósticos en consultas sobre problemas musculoesqueléticos (1).
Los trastornos del tendón son muy comunes en el deporte. La actividad física determina mucho estrés y fuerza en la parte tendinosa de la unidad musculo-tendón, aumentando el riesgo de lesión del tendón.
Alrededor de un 50% de las lesiones relacionadas con el deporte son a causa de condiciones de sobreuso y la mayoría de estas implican el tendón (2).
El manguito rotador, la cabeza larga del bíceps, los extensores y flexores de muñeca, los aductores, el tendón del tibial posterior, el tendón rotuliano y el tendón de Aquiles son las localizaciones anatómicas más frecuentes (3).
Aunque cualquier zona anatómica puede verse afectada dependiendo del tipo de deporte que se practique:
El tendón de Aquiles se ve afectado en un 30% de todos los corredores, la tendinopatía rotuliana es común en el volleyball (14%), en el handball (13%), en el básquet (12%) y en los jugadores de futbol un 2,5%. Deportes como el tenis y el baseball aumentan 4 veces el riesgo de sufrir tendinopatía de hombro antes de los 45 años (3).
Aparte del deporte, hay otros factores de riesgo relacionados en desarrollar tendinopatías, como la edad y el sexo. Hay evidencia que la edad influye, los adolescentes parecen verse menos afectados en comparación con los adultos (4).
Incluso la exposición ocupacional, especialmente esa caracterizada por movimientos altamente repetitivos y una mala ergonomía en el lugar de trabajo, pueden predisponer a riesgo de tendinopatía. En este caso, la tendinopatía implica casi exclusivamente la extremidad superior, la más común es la epicondilitis. Por lo tanto, obviamente, el tipo de trabajo influye en la prevalencia de contraer una tendinopatía (5).
Los tendones son “puentes mecanicos”: fuertes estructuras fibrosas de un color perlado que conectan el musculo al hueso y tienen la función principal de transformar la fuerza generada por la contracción muscular en movimiento. Además, son capaces de absorber fuerzas externas con el fin de limitar las sobrecargas y actuar como dispositivos de almacenamiento temporal de energía. Los tendones son también de gran importancia gracias a sus propiedades propioceptivas (6).
El término “tendinoptía” describe una condición caracterizada por dolor, hinchazón y limitación funcional del tendón y estructuras anatómicas contiguas.
Pero la mayoría de patologías de tendón son a causa del sobreuso tanto en el lugar de trabajo como en el deporte. Histológicamente en este tipo de condiciones de sobreuso, alrededor y dentro del tendón, es raro encontrar un proceso inflamatorio. Es más, el término “tendinitis” no está adaptado para describir esta condición. Se ha demostrado que no hay un proceso inflamatorio en la base de las tendinopatías, sino solo en las primeras etapas de la patología (primeras tres semanas desde el inicio). De hecho, en la mayoría de los casos, se detectan fenómenos degenerativos envés de inflamatorios, y por lo tanto, el uso de corticoides o antiinflamatorios es inefectivo (7).
Ejercicio regular y bien estructurado tiene un efecto positivo en el tejido tendinoso, fortaleciéndolo a través de la producción de nuevas fibras de colágeno. Pero el ejercicio es una arma de doble filo, si bien el ejercicio es la pieza clave del proceso de rehabilitación en las tendinopatías, una sobrecarga podría determinar efectos negativos sobre los tendones. De hecho, cuando estos son sobrecargados y sujetos a estiramientos repetitivos, empieza un proceso de degeneración en sus fibras de colágeno (8).
IMPORTANTE POR LO TANTO QUE EL EJERCICIO DE REHABILITACIÓN SEA PAUTADO Y PROGRESIVO.
Se proponen numerosas opciones de tratamiento para pacientes con tendinopatías: Las más usadas son las terapias con fármacos, fisioterapia y ejercicio terapéutico.
El tratamiento con fármacos en tendinopatías es complicado. Anatómicamente, estas estructuras sufren una reducida vascularización, por lo tanto, la disponibilidad de fármaco en el tejido objetivo es baja (9).
Irrefutablemente, el pilar fundamental en el tratamiento de las tendinopatias está representado por el ejercicio terapéutico. Se han investigado y propuesto varios protocolos de ejercicio terapéutico. Los ejercicios terapéuticos con alongamiento de músculo durante la contracción han tenido un mayor rol en el tratamiento de las tendinopatías. En efecto, parece que es muy efectivo, especialmente en pacientes con tendinopatía del tendón de Aquiles y tendón rotuliano. Estos ejercicios se ha demostrado que promueven enlaces en las fibras de colágeno y facilitan la remodelación y reorganización del tendón (10).
En resumen, las propiedades mecánicas del ejercicio físico tienen la capacidad de promover la reorganización y cura de las fibras del tendón (9).
Un programa de rehabilitación que tenga por objetivo aumentar la tolerancia del tendón a la carga debe, obviamente, incluir ejercicios de fuerza, pero también debe incluir ejercicios de velocidad y ejercicios que aumenten la capacidad de almacenar y liberar energía. Ejercicios simples y prácticos diseñados para incorporar carga progresiva al tendón: mediante trabajo isométrico, fuerza, fuerza funcional, velocidad y ejercicios pliométricos que aumenten la capacidad de almacenar y liberar energía del tendón (11).
La literatura sobre la rehabilitación de la tendinopatía sugiere que el tratamiento más importante es la carga apropiada (11).
Por lo tanto, disminuir el nivel de actividad y empezar haciendo ejercicios isométricos del tendón lesionado sería la primera pauta para una buena rehabilitación y recuperación de este tendón, juntamente con sesiones de fisioterapia para poder seguir una pauta de ejercicios con la carga adecuada en cada paciente y tratamiento de las estructuras adyacentes a este tendón.
Aquí os dejamos un artículo muy interesante para saber más sobre la gestión de cargas en tendinopatias
BIBLIOGRAFÍA
Artículo escrito por la fisioterapeuta, Lidia Masferrer.
Avui us portem uns exercicis per a gent gran i no tan gran per passar aquesta confinació a casa.
Són exercicis del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya, esperem que us siguin d’ús:
Seguint les recomanacions del ministeri de salut , el nostre centre romandrà tancat durant els propers 15 dies a excepció d’URGÈNCIES/dolors aguts, per així evitar col•lapses innecessaris al servei d’urgències i reduir les possibles exposicions.
Com a sanitaris que som tenim l’obligació d’ajudar als pacients, però només podrem donar serveis a:
Pacients amb caràcter d’urgència
Sense febre o altres símptomes, i que no hagin estat exposats a possibles afectats
La responsabilitat de controlar el virus està a les mans de tothom.
Ens trobareu disponibles a:
625 459 056
info@soniasfisio.com
A tothom que tingui hora en els propers dies, us trucarem per reprogramar la visita tan aviat com sigui possible.
Sigues solidari/a i participa amb 3 massatges de regal per col·laborar amb la Marató de Tv3, enguany tots els diners es destinaran a la investigació de les malalties minoritàries.
Seguiu-nos a @centrefisiosoniasieiro i podreu veure tot el que fem al nostre centre, les nostres professionals i tot allò que envolta la fisioteràpia!
Moltes gràcies a tots i totes!
Volem celebrar amb tots vosaltres el nostre primer any amb tu, des dels inicis on la Sònia Sieiro va obrir el primer centre de fisioteràpia (2015) al Carrer Berguedà (El Vendrell), no es pensava que acabaria obrint un centre molt més grans i amb grans professionals al costat.
Al setembre de 2018 es va obrir el nou centre de fisioteràpia amb més de 7 professionals fixes i col·laboradors, on donem servei de fisioteràpia, acupuntura, rehabilitació, tant com, pilates, dietes personalitzades o depilació làser.
Volem agraïr a cadascú de vosaltres la confiança dipositada en el Centre de Fisioteràpia Sònia Sieiro i ens encantaria gaudir i estar al vostre costat per molts anys més!
Aleix Mallofré, de Cal camat, confia de fa molt de temps en els serveis del Centre de Fisioteràpia Sònia Sieiro on aquest passat dissabte s’ha proclamat en ser el primer Vendrellenc que aconsegueix estar dins dels 300 millors corredors de l’Ultra Trail de Montblanc.
Donem les gràcies a tots els professionals de l’esport que ens donen la confiança per preparar-se i recuperar-se abans i després de les seves competicions.